Presencia vasca en las lenguas españolas
- Presencia vasca en las lenguas españolas
- En la enseñanza de castellano como Lengua Extranjera (español) y a nivel escolar aparece, junto a las otras regiones, el País Vasco y su lengua. Sin embargo es una aparición vaga y titubeante, a caballo entre la gastronomía y la política, que no deja satisfechos ni a los docentes oriundos de esta tierra ni a los aprendientes interesados. En el caso de las culturas asociadas al mundo de habla hispana, falta un mayor conocimiento de las fuentes. Tanto el enseñante como el enseñado deberían conocer un poco de etimología. Lo más normal de un idioma es que evolucione, que se mezcle con otros. Desde hace más de 1000 años, el idioma castellano ha crecido junto al idioma vasco, que a partir de ahora denominaré Euskera, su denominación propia, y al que lo habla, euskaldún. A lo largo de su historia común, estas lenguas se han aportado ideas y sonidos y, en su encuentro con otras culturas, han prestado y tomado prestadas otras palabras y expresiones. En este sentido, preguntar sobre la antigüedad de un idioma es irrelevante; todos son tan antiguos como el primer individuo que articuló una serie de sonidos de acuerdo con sus congéneres. El origen de las palabras queda escondido con el origen del ser humano.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Euskera — Euskera, vasco o vascuence Euskara Hablado en España Francia … Wikipedia Español
Diáspora vasca — Saltar a navegación, búsqueda Se conoce como diáspora vasca a la dispersión de los vascos que, por uno u otro motivo, dejaron su tierra para emigrar a otros lugares. Muchos de ellos sienten un apego especial a su tierra y a la comunidad a que… … Wikipedia Español
Vascoiberismo — El vascoiberismo es una hipótesis teórica que afirma que, de un modo o de otro, existe una relación genética entre las lenguas vasca e íbera, de manera que o bien la lengua vasca sería el resultado de una evolución de la íbera o el de una… … Wikipedia Español
Historia del idioma español — Este artículo trata sobre la historia del idioma. Para un enfoque más general, véase Idioma español. Extensión actual del español en el mundo … Wikipedia Español
Inmigración vasca en Chile — Versión moderna del Zazpiak Bat (las Siete Una), escudo de Euskal Herria (País Vasco), diseñado por Jean Jaurgain en el siglo XIX en el “Congrès et Fêtes de la Tradition Basque” bajo el lema Zazpi Uskal herriak bat (o Zazpiak Bat) de Anton… … Wikipedia Español
Lingüística antropológica — es el estudio del lenguaje a través de la genética humana y del desarrollo humano. Esta disciplina cubre significativamente el campo de la Antropología lingüística, que es la rama de la antropología que estudia el ser humano a través del lenguaje … Wikipedia Español
Nombres de las regiones vascas — Los nombres de las regiones vascas se han modificado a lo largo de la historia, siendo actualmente varios de ellos controvertidos. En esta página se explica el uso y significado de los diferentes términos empleados para denominarlas, incluyendo… … Wikipedia Español
Instituto Cervantes — Edificio Cervantes, sede central del Instituto Cervantes en la calle de Alcalá, 49, de Madrid. El Instituto Cervantes es una institución cultural pública española creada el 11 de mayo de 1991 por el Gobierno de España … Wikipedia Español
México — Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación … Wikipedia Español
Historia de los vascos — Lauburu, un símbolo de la cornisa cantábrica. La historia de los vascos, trata sobre la historia del pueblo de origen no indoeuropeo[1] actualmente asentado en el sudoeste de Francia y el norte de España, en las actuales Comunidad Autónoma Vasca… … Wikipedia Español